LOS BENEFICIOS EMOCIONALES DE AROMATIZAR (INCIENSOS)
Los inciensos funcionan para equilibrar las emociones, ya que han sido utilizados para transformar la atmósfera en un ambiente de meditación y relajación.
Los diferentes aromas del incienso influyen en cómo percibimos los ambientes.
El sentido del olfato es sensible a todos los aromas que están en nuestro entorno, el aroma de las flores, la comida o de cualquier objeto que se encuentre a nuestro alrededor. Todos los olores tienen el poder de conectarnos y llevarnos a sentir, ya sea de forma consciente o inconsciente, todo tipo de emociones.
MAS ENERGÍA PARA COMENZAR EL DÍA
La principal cualidad de los inciensos: Conectarnos con varias sensaciones por medio de los perfumes que emergen con el fuego. Esa conexión puede ser utilizada de forma terapéutica o religiosa.
El incienso es una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las cuales se les agrega aceites esenciales, que pueden ser de origen vegetal o animal, y que al arder con el fuego desprenden humo aromático. Ese aroma es utilizado para diferentes propósitos como relajación, religioso u otros.
Los seres humanos siempre hemos tenido una conexión con el incienso, ha sido utilizado en diferentes ceremonias o rituales religiosos para limpieza, sanación y para eliminar energías negativas que se encuentran en el ambiente. Por medio de la representación del humo que flota en el aire y se eleva al cielo, las personas piden a sus seres superiores que se cumplan sus anhelos.
EL INCIENSO UTILIZADO COMO UN ELEMENTO QUE AYUDA A LA RELAJACIÓN
La principal razón, por el que el incienso se debería convertir en un elemento cotidiano de nuestra vida, es que nos ayuda a conectarnos con aromas que nos llevan a nuestras emociones y, directa o indirectamente, nos cambian el estado de ánimo. Todo va a depender del aroma que utilicemos, para el propósito que buscamos. Es decir, hay aromas que nos van a relajar, otros que nos aumentarán la energía y otros que son utilizados para el deseo sexual.
Sin embargo, las propiedades del incienso también son utilizadas para efectos terapéuticos a nivel psicológico. Los efectos que produce en la persona cada aroma son beneficiosos para apoyar en procesos de curación de trastornos y enfermedades.
La aromaterapia es una medicina complementaria en donde se utilizan aceites esenciales de plantas aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y frutas para ayudar a curar. Este tratamiento complementa la psicoterapia en pacientes con trastornos de ansiedad, depresión e inestabilidad emocional.
Aproximadamente el 15 por ciento del aire que inhalamos se dirige a nuestra nariz, donde los receptores olfatorios transportan los olores directamente a una parte del cerebro llamada sistema límbico. Esta área del cerebro está conectada con el instinto, las emociones, la memoria, la atención, entre otros. Por lo que el sentir un aroma durante la terapia estimula la liberación de sustancias químicas que juegan un papel en la generación de bienestar o el recuerdo de hechos, ideas, imágenes y otras experiencias a través de la memoria.